Un tesoro redescubierto, una historia centenaria
La Biblioteca Agustiniana del Convento de Santo Spirito reabrió oficialmente al público el 6 de mayo de 2025, tras un minucioso trabajo de reorganización e inventario realizado por un pequeño grupo de voluntarios: un archivero, una historiadora del arte, un historiador y una experta en libros antiguos. La intervención, llevada a cabo en colaboración con la asociación A Minimo Incipe, ha abarcado el fondo antiguo, los manuscritos, los libros corales iluminados y el archivo histórico del convento.
Fundada en la segunda mitad del siglo XIII, la biblioteca es uno de los centros de conocimiento más antiguos e importantes del barrio Oltrarno de Florencia. Ya en el siglo XV, el convento contaba con un activo scriptorium con una libraria anexa, que hacia mediados del siglo albergaba 577 manuscritos. Entre las contribuciones más valiosas destaca la donación de códices de Giovanni Boccaccio al fraile agustino Martino da Signa, su confesor.
La “Libraria Maior” contenía principalmente textos religiosos (369 códices), mientras que la “Libraria Parva” conservaba 107 códices de carácter literario, incluidos los escritos del propio Boccaccio. Otros 101 códices fueron donados por el Padre Guglielmo Becchi.
Con el paso de los siglos, la colección creció gracias a adquisiciones y donaciones, entre ellas las de los Padres Lorenzo Berti y Lorenzo Coquai, este último confesor de la Gran Duquesa Cristina de Lorena, quien encargó la construcción de una nueva biblioteca entre los dos claustros en el siglo XVII. En 1704, se construyó una amplia sala especialmente dedicada, sobre la Capilla Corsini, en el Claustro de Ammannati, para albergar la creciente colección.
Supresiones y renacimiento
En 1808, con la supresión napoleónica de las órdenes religiosas, gran parte del patrimonio bibliográfico fue confiscado por el Estado francés y distribuido entre bibliotecas públicas, academias e instituciones estatales, o vendido. En 1816, con el regreso del Gran Duque Fernando III, una pequeña parte —principalmente textos religiosos— fue devuelta a los frailes, que comenzaron de nuevo a reconstruir la biblioteca.
Una nueva dispersión se produjo en 1866, con la supresión decretada por el nuevo Reino de Italia. La parte del convento que incluye el Claustro de Ammannati fue cedida al Ejército Italiano, que aún lo ocupa. A los religiosos se les permitió conservar únicamente una pequeña colección de libros religiosos y personales, a partir de la cual se inició nuevamente la reconstrucción.
El legado del Padre Stanislao Bellandi
Una figura clave en la historia reciente de la biblioteca fue el Padre Stanislao Bellandi, quien en 1927 logró habilitar una sala equipada con nuevas estanterías para albergar la colección renaciente. Gracias a nuevas donaciones y adquisiciones, la biblioteca empezó nuevamente a florecer. La sala organizada por el Padre Bellandi alberga hoy el fondo antiguo impreso, mientras que dos salas contiguas conservan los manuscritos y catorce libros corales iluminados.
En reconocimiento a su visión y dedicación, la biblioteca ha sido dedicada a su memoria:
Biblioteca Agustiniana “Padre Stanislao Bellandi”.
Una nueva proyección hacia el futuro
La colección moderna está actualmente en proceso de reorganización, a la espera de espacios adecuados para su conservación. Entre los fondos más relevantes se encuentra la biblioteca personal del Padre Gino Ciolini, aún conservada en su estudio.
Los recientes trabajos de restauración de ocho manuscritos y dos volúmenes impresos han sido financiados por la Conferencia Episcopal Italiana a través del programa 8xMille, mientras que la restauración de uno de los corales iluminados fue costeada por la Superintendencia Archivística y Bibliográfica de la Toscana.
La Biblioteca Agustiniana Padre Stanislao Bellandi está hoy inscrita en BeWeb, el portal de los Bienes Culturales de la Iglesia en Italia, y forma parte del Sistema Documental Integrado del Área Florentina (SDIAF). Próximamente comenzará su catalogación en línea a través del Servicio Nacional de Bibliotecas (SBN), poniendo así este extraordinario patrimonio al alcance de estudiosos y amantes de la cultura.
Horarios de apertura
La Biblioteca del Convento de Santo Spirito – Padres agustinos abre al público los lunes, martes, jueves y viernes, de 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:00, y los sábados de 10:00 a 12:00.
Permanece cerrada los miércoles y domingos.
Además, la biblioteca no abre durante el Triduo Pascual, los meses de julio y agosto, y durante las fiestas navideñas, del 20 de diciembre al 8 de enero (ambos inclusive).


